¡Hola! Hoy quiero hablarte del Puente de Brooklyn, Este puente colgante es uno de los puentes más icónicos y populares en todo el mundo, y una visita obligada para cualquier persona que viaje a la ciudad de Nueva York.

El Puente de Brooklyn se extiende sobre el East River, conectando los distritos de Manhattan y Brooklyn. Con una longitud de 1,825 metros, fue una vez el puente colgante más largo del mundo y todavía es uno de los más grandes en los Estados Unidos.

El puente cuenta con dos torres de granito, una en cada extremo, y está sostenido por cables de acero tensados que se extienden desde las torres hasta la calzada del puente. La calzada del puente está dividida en dos niveles: uno para peatones y bicicletas, y otro para vehículos motorizados.

La vista desde el Puente de Brooklyn es impresionante. Hace parte de las tantas cosas para hacer en Nueva York, incluyendo el horizonte de Manhattan, la Estatua de la Libertad y el East River. De eso te hablaré en este blog.

¡Vamos!  

Puente de Brooklyn: Guía

Historia del Puente de Brooklyn, desde su construcción hasta la actualidad

Puente de Brooklyn
Puente de Brooklyn

La construcción del puente comenzó en 1870 y se completó en 1883. El diseño del puente fue obra del ingeniero John Augustus Roebling, quien también diseñó otros puentes famosos en los Estados Unidos.

Desafortunadamente, Roebling murió durante la construcción del puente y fue reemplazado por su hijo, Washington Roebling. Durante la construcción del puente, hubo varios problemas, incluyendo la enfermedad de los trabajadores y la falta de fondos. Sin embargo, el puente finalmente se completó y se abrió al público el 24 de mayo de 1883.

En ese momento, el Puente de Brooklyn era el puente colgante más largo del mundo, con una longitud de 1,825 metros. El puente estaba hecho de acero y presentaba dos torres de granito, una en cada extremo. La pasarela del puente estaba dividida en dos niveles: uno para los peatones y bicicletas, y otro para los vehículos motorizados.

Durante los años siguientes, el Puente  se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de Nueva York. El puente ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, y ha sido testigo de muchos eventos importantes en la historia de la ciudad.

En la actualidad, sigue siendo un relevante punto de referencia de Nueva York. El puente ha sido renovado y mejorado varias veces a lo largo de los años para garantizar su seguridad y funcionalidad. Hoy en día, es una de las atracciones más populares de la ciudad y atrae a millones de visitantes cada año.

Como cruzar el puente con un guía

Cruzar el puente es una de las mejores experiencias en Nueva York
Cruzar el puente es una de las mejores experiencias en Nueva York

Si estás buscando una forma de explorar el Puente de Brooklyn de manera más informativa y entretenida, una excelente opción es unirte a un tour guiado. Hay varios tours disponibles que te llevarán a través del puente, contándote detalles históricos y culturales sobre su construcción y su lugar en la ciudad de Nueva York.

Estos tours guiados son una excelente opción para quienes desean tener una experiencia más educativa y enriquecedora al cruzar el Puente de Brooklyn. Los guías turísticos están capacitados para ofrecer una visión profunda del puente, su arquitectura y su historia.

Tal vez te estés haciendo la pregunta de que no sabes inglés, pues no te preocupes, aquí te invito a que tomes un Tour en español muy económico.

Aun así,  puedes consultar y encontrar cuál es el plan de guía más adecuado para ti.

Las mejores zonas para tomarte fotos en el Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn en primavera
Puente de Brooklyn en primavera

El Puente de Brooklyn no solo es una impresionante obra de arquitectura, sino que también ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Nueva York. Por eso te daré una de las mejores zonas para que tomes fotos dignas de redes sociales, además de resaltar la belleza de Nueva York:}

Vamos a comenzar por las zonas en las que pasando mientras vas pasando en puente:

  • Desde el extremo de Brooklyn: cuando caminas desde Brooklyn hacia Manhattan, puedes detenerte en el extremo del puente para tomar fotos. Desde allí, tendrás una vista panorámica del puente y del horizonte de Manhattan. Aquí podrás tomar también una de las mejores fotos de los atardeceres.

  • En el medio del puente: si caminas hasta el medio del puente, tendrás una vista impresionante de los cables de suspensión y del río debajo de ti. Este es el sitio más popular por la gente para tomarse fotos.

  • Desde el parque del puente de Brooklyn: en el extremo este del puente, encontrarás el parque del Puente de Brooklyn, podrás tomar fotos desde un ángulo diferente.

  • Desde abajo del puente: puedes caminar hacia el barrio de DUMBO en Brooklyn y tomar fotos del Puente de Brooklyn desde abajo. Hay varias calles adoquinadas que ofrecen una vista única del puente desde esta perspectiva.

  • En el puente de Manhattan: si caminas sobre el Puente de Manhattan hacia Brooklyn, tendrás una vista impresionante del Puente de Brooklyn. Esta es otra vista icónica de Nueva York que vale la pena capturar.

Ahora también hay dos lugares cercanos en lo que podrás tomar geniales fotos.

  • La plataforma de observación One World: si deseas una vista panorámica de toda la ciudad,  allí, tendrás una vista espectacular del Puente de Brooklyn y todo Manhattan. Como visitar el One Word
  • La calle Washington: esta calle en el barrio de Brooklyn Heights ofrece una vista sin obstáculos del Puente de Brooklyn y es un sitio popular para tomar fotos.
Como puedes ver varios de los mejores escenarios está en Brooklyn, por lo que te invito a que leas nuestra guía de que hacer en Brooklyn

Consejos y recomendaciones a la hora de cruzar el puente de Brooklyn.

Letrero de Brooklyn al extremo del puente
Letrero de Brooklyn al extremo del puente

A veces por alguna cuestión no nos preparamos de la manera adecuada para hacer este viaje y al final terminamos pasando una mala pasada, es por eso que aquí te vamos a dar unos consejos para que vivas al máximo.

  • Vístete adecuadamente y lleva ropa de demás: Es muy posible que cuando salimos a darnos una vuelta por el puente solo llevemos la ropa que tenemos puesta según el clima que veamos, pero te recomiendo que lleves por lo menos una chaqueta es una mochila, ya que el tiempo es impredecible y no queras pasar un mal momento por no estar preparado a los cambios de clima.
  • Comienza temprano: Si quieres evitar las multitudes, lo mejor es comenzar temprano en la mañana. Asegúrate de llegar al puente antes de las 10 am para evitar las aglomeraciones de turistas.
  • Usa la pasarela correcta: Es posible que por ser primerizos terminemos andando por la pasarela incorrecta, es por eso que si cuál es, puedes de preguntarle a alguien antes de comenzar a cruzarlo, por eso te recuerdo de nuevo la necesidad de un guía, ya que te evitarás estos tipos de inconvenientes.
  • Toma fotos con un buen dispositivo: El Puente de Brooklyn es uno de los lugares más fotogénicos de Nueva York, así que asegúrate de llevar una cámara o un teléfono con buena cámara, no queras tener de recuerdo una foto de mala calidad.
  • Evita inconvenientes: Recuerda que el Puente de Brooklyn es un monumento histórico y un sitio turístico popular, por lo que es muy probable que te encuentres con muchas personas y no falta que a veces por movimientos involuntarios terminemos golpeando a alguien, por eso trata que estos pequeños altercados no vallan muy lejos. No querrás tener un problema, ¿o si?

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia memorable cruzando el Puente de Brooklyn.

Curiosidades sobre el Puente de Brooklyn y recomendaciones

Vista aérea del puente
Vista aérea del puente

Este puente a lo largo de la historia ha marcado un precedente, por lo que es innegable su gran influencia y datos curiosos que nos puede dar, entonces ¡Vamos para adelante!

  1. ¿Sabías que durante su construcción, el Puente de Brooklyn fue considerado una maravilla del mundo moderno? Fue el puente colgante más largo del mundo cuando se completó en 1883, y sigue siendo una de las estructuras más icónicas de la ciudad de Nueva York.
  2. Para los amantes del cine, el Puente de Brooklyn ha aparecido en numerosas películas, como «Godzilla», «Yo soy leyenda», «El Caballero de la Noche» y muchas más.
  3. Durante la Segunda Guerra Mundial, se instaló un sistema de redes debajo del Puente de Brooklyn para protegerlo de posibles ataques aéreos enemigos.
  4. Si te animas a cruzar el Puente de Brooklyn a pie, te recomendamos llevar zapatos cómodos y prepararte para una caminata de aproximadamente 30-45 minutos, dependiendo del ritmo. También te recomendamos llevar una botella de agua, especialmente en verano cuando las temperaturas pueden ser altas.
  5. Para una experiencia aún más espectacular, te recomendamos visitar el Puente de Brooklyn por la noche cuando las luces del puente se encienden y el horizonte de la ciudad se ilumina. ¡Es una vista verdaderamente impresionante que no te puedes perder!

Esperamos que estas curiosidades y recomendaciones te hayan animado aún más a visitar el Puente de Brooklyn y disfrutar de todo lo que esta icónica estructura tiene para ofrecer. ¡No te arrepentirás!

Cómo llegar al Puente de Brooklyn: opciones de transporte

Medios de transportes
Medios de transportes

Llegar al Puente de Brooklyn es fácil, ya que se encuentra en una ubicación central en la ciudad de Nueva York. Aquí te presentamos algunas opciones de transporte y estacionamiento para que puedas llegar al puente sin problemas:

  1. Transporte público: Es accesible a través de varias líneas de metro, como la línea A, C, J, Z, 2, 3, 4, 5 y 6. También puedes llegar en autobús a través de la línea B25, B26, B38, B41, B45, B52, B54, B57, B61, B63, B67 y B103.
  2. NYC Ferry: Para transportarse con el NYC Ferry, hay que tomar la ruta South Brooklyn en cualquiera de sus paradas: Wall Street/Pier 11, Dumbo, Atlantic Avenue/Barclays Center, Red Hook o Bay Ridge. El billete cuesta $2.75 por persona y se puede comprar en las máquinas expendedoras o en su sitio web. El viaje dura entre 15 y 40 minutos dependiendo de la parada de origen y destino, y se puede disfrutar de las comodidades del ferry, como estaciones de carga, wifi gratuito y concesiones.
  3. Bicicleta: Si prefieres moverte en bicicleta, hay estacionamientos para bicicletas cerca del puente, incluyendo uno en el extremo del puente en Brooklyn y otro en Manhattan, pero si lo deseas puedes apartarlas con anterioridad y por todo un dia, desde aquí.

Es importante recordar que durante los momentos de mayor afluencia, como los fines de semana y las vacaciones, puede haber mucha congestión de tráfico y mucha gente en la zona del puente, así que te recomendamos planear con anticipación para evitar retrasos.

Preguntas frecuentes:

Preguntas frecuentes del puente de Brooklyn

Bueno, ya para finalizar vamos a responder las preguntas que son más frecuentes de encontrarse en internet haciendo referencia al Puente de Brooklyn, aunque varias de ellas, ya las respondimos en el blog, aun así, si falto alguna la podrás encontrar aquí:

¿Qué horario tiene el Puente?

El Puente de Brooklyn está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, es recomendable visitarlo durante el día y evitar caminar por el puente solo de noche.

 

¿Es seguro cruzar el Puente por la noche?

Sí, es seguro cruzar el Puente por la noche, pero es recomendable ir acompañado. La iluminación del puente hace que sea fácilmente transitable, pero como en cualquier lugar turístico, es importante estar atento a tus alrededores y tomar precauciones.

 

¿Hay baños públicos?

No hay baños públicos, pero hay varios restaurantes y tiendas en los barrios cercanos donde se pueden encontrar instalaciones sanitarias.

 

¿Se puede cruzar en bicicleta?

Sí, se puede cruzar en bicicleta. Hay carriles para bicicletas separados de los carriles peatonales y es una forma popular de recorrer el puente.

 

¿Hay tours guiados?

Sí, hay tours guiados disponibles que te llevarán por el Puente de Brooklyn y sus alrededores. Estos tours son una excelente manera de conocer la historia y la arquitectura del puente mientras disfrutas de las impresionantes vistas.

Planifica tu visita a Nueva York
¿NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR?

Pásate por nuestra guía para viajar a Nueva York por primera vez. Continua por nuestra seleccion de 30 mejores cosas que hacer y ver en Nueva York, y termina con nuestra ruta de 7 días por Nueva York.

TARJETAS TURÍSTRICAS

Ahorra dinero utilizando los Pases Turísticos de Nueva York. Te recomendamos la New York Pass o la CityPass.

HOTEL

Encuentra un alojamiento barato en Nueva York con nuestra guía. Te contamos como encontrar la mejor oferta dependiendo de la época en la que visites Nueva York.

NO TE OLVIDES DE...

Llevar una tarjeta para pagar en Nueva York y ahorrar en comisiones. Importante también llevar un buen seguro de viajes cuando viajes a Estados Unidos. Y por supuesto, aprende como mantenerte conectado con Internet en tu viaje a Nueva York.