¡Hola! Quizás estés averiguando cuál museo visitar en tu recorrido por Nueva York y este museo te haya llamado la atención. No es por nada, pero este museo posee una de las colecciones de historia natural más grandes del mundo, con exhibiciones que abarcan desde la vida marina hasta la exploración del espacio.
¿Sabías que cuenta con más de 33 millones de especímenes en sus colecciones? La verdad yo tampoco, pero cuando lo visite, descubrí todo lo asombroso que tiene este lugar.
Aquí te presento una guía completa para que descubras este lugar tan impresionante como lo hice yo.
¡Vamos a ello!
Museo de Historia Natural de Nueva York: Guía
Como llegar al Museo
El Museo de Historia Natural de Nueva York es una de las instituciones culturales y también uno de los museos de ciencias más grandes y famosos del mundo. Ubicado en el Upper West Side de Manhattan, en la intersección de la Avenida Central Park West y la Calle 79, es fácilmente accesible mediante transporte público o vehículo privado.
Tiene 27 edificios interconectados con 46 salas de exposición permanentes, laboratorios de investigación y una biblioteca.
El museo está rodeado de otros lugares de interés, como el Central Park, el Lincoln Center, el Museo Metropolitano de Arte y el Planetario Hayden.
Historia del Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de Nueva York se fundó en 1869 gracias a la iniciativa de un grupo de naturalistas, entre los que se incluyen Albert Bickmore, Frank Chapman y el paleontólogo Othniel Marsh. Desde su creación, el museo ha experimentado un crecimiento exponencial, tanto en términos de sus colecciones como en su influencia en la educación y divulgación de la ciencia.
El edificio del Museo de Historia Natural de Nueva York es un icono arquitectónico de la ciudad, diseñado por los reconocidos arquitectos Calvert Vaux y J. Wrey Mould. Con su estilo renacentista románico y detalles ornamentales en hierro forjado, este edificio es uno de los más bellos de la ciudad de Nueva York.
Qué ver en el Museo de Historia Natural de Nueva York
El Museo de Historia Natural de Nueva York es tan grande que es imposible ver todo en una sola visita. Por eso, aquí te presentamos algunos de los puntos más destacados que debes visitar:
Sala de los Dinosaurios
Una de las salas más icónicas y populares del Museo de Historia Natural de Nueva York es la sala de dinosaurios. Conocida por su gran colección de fósiles de dinosaurios. Una de las piezas más destacadas de la colección es el esqueleto de un Tyrannosaurus Rex de 12 metros de largo, que se encuentra en posición de ataque y es una de las exhibiciones más impactantes del museo.
Sala de los Mamíferos Africanos
La sala de mamíferos africanos del Museo de Historia Natural de Nueva York es un lugar fascinante que te lleva en un viaje a través de la vida salvaje del continente africano. Podras ver, desde los grandes elefantes y rinocerontes, hasta los rápidos guepardos y las majestuosas jirafas.
Una de las exhibiciones más destacadas es la de los gorilas, que muestra una familia de gorilas de montaña en su ambiente natural. La exhibición de los hipopótamos también es interesante. En la sala de mamíferos africanos también encontrarás información sobre la conservación de la fauna africana y los esfuerzos que se están haciendo para proteger estas especies en peligro de extinción.
Sala de Biodiversidad
La sala de biodiversidad del Museo de Historia Natural de Nueva York es una experiencia única que te permite explorar la asombrosa diversidad de la vida en la Tierra. En esta sala, podrás ver una gran variedad de especies de animales y plantas de todo el mundo, desde pequeñas criaturas marinas hasta grandes mamíferos terrestres.
Una de las exhibiciones más destacadas es la del árbol de la vida, una impresionante estructura de varios metros de altura que muestra la evolución de todas las especies de la tierra a lo largo del tiempo. La sala de biodiversidad es una experiencia educativa y fascinante que te dejará maravillado y te permitirá apreciar la belleza y complejidad de la vida en nuestro planeta.
El Planetario
Con su moderna tecnología y sus proyecciones en alta definición, te llevan por un viaje inolvidable a través del universo.
El planetario cuenta con una cúpula de 27 metros de diámetro, haciéndote sentir como si estuvieras flotando en el espacio. En su interior, se proyectan programas interactivos y educativos que te transportan a través del tiempo y el espacio, mostrándote desde el Sistema Solar hasta los confines del universo.
Además, el planetario del Museo de Historia Natural de Nueva York ofrece programas para todas las edades, desde presentaciones para niños pequeños hasta presentaciones más avanzadas para adultos. En las presentaciones también se cubren temas de actualidad como misiones espaciales recientes, descubrimientos astronómicos y mucho más.
Otras salas que puedes visitar
Las salas que te acabo de mostrar son las más conocidas, pero no las únicas. A continuación te presento otras que son supergeniales y si tienes tiempo puedes echarles una pasada.
- La sala de los fósiles humanos, donde puedes ver el cráneo del Homo erectus, el esqueleto de Lucy y otros restos de nuestros antepasados.
- La sala de las mariposas vivas, donde puedes caminar entre cientos de mariposas de diferentes colores y formas.
- La sala de los minerales y meteoritos, donde puedes admirar piedras preciosas, cristales gigantes y rocas espaciales.
- La sala de las culturas del mundo, donde puedes conocer la diversidad y riqueza de las diferentes civilizaciones humanas.
- La sala de los océanos, donde puedes ver una réplica a escala real de una ballena azul, así como otros animales marinos.
- La sala de los bosques tropicales, donde puedes explorar la flora y fauna de las selvas húmedas de América, África y Asia.
- La sala de los reptiles y anfibios, donde puedes ver cocodrilos, tortugas, ranas y serpientes.
- La sala de mamíferos asiáticos, donde puedes ver pandas, tigres, camellos y otros animales exóticos.
Los imprescindibles de Nueva York
Horarios y precios de entrada
El museo tiene una política de precios sugeridos, lo que significa que puedes pagar lo que quieras para entrar.
Precios y horarios del Museo de Historia Natural
El precio sugerido para adultos es de $23, pero puedes pagar lo que quieras, desde $0 hasta el precio completo. Para estudiantes y mayores de 60 años, el precio sugerido es de $18, y para niños de 2 a 12 años, el precio sugerido es de $13. Si deseas comprar entradas para eventos especiales, como exposiciones temporales o películas en el planetario, pueden tener un costo adicional.
Es importante tener en cuenta que, aunque se sugiere un precio, el museo depende en gran medida de las donaciones para su funcionamiento y para continuar ofreciendo exposiciones e investigaciones de alta calidad.
Te recomendamos comprar tus entradas aquí o también adquirir una tarjeta turística que te permitirá ingresar a este museo y a otras más de manera gratuita, ayudándote a ahora mucho dinero.
En cuanto a los horarios, estos son, pero recuerda estar revisando la página del museo por si hay alguna novedad:
Día | Horario | ||
---|---|---|---|
Lunes – Jueves | 10:00 am – 5:30 pm |
|
|
Viernes – Sábados | 10:00 am – 9:00 pm | ||
Domingos | 10:00 am – 5:30 pm | ||
Curiosidades del Museo de Historia Natural de Nueva York
- El museo ha aparecido en varias películas, incluyendo «Noche en el museo» y «Hombres de negro».
- La exhibición de la ballena azul es una de las más populares del museo y contiene un modelo de tamaño real de una ballena azul de 94 pies de largo suspendido en el aire.
- Uno de los especímenes más antiguos del museo es un fósil de dinosaurio descubierto en 1898.
- La colección de mariposas y polillas del museo es una de las más grandes del mundo, con más de 6 millones de especímenes.
- El museo alberga el Rose Center for Earth and Space, que cuenta con un planetario y exhibiciones sobre el universo y la exploración espacial.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el museo sirvió como base para la formación de soldados en técnicas de camuflaje y espionaje.
- La sala de biodiversidad del museo presenta una pared de vidrio de 3 pisos de altura que alberga 2,500 especímenes de animales disecados de todo el mundo.
- Una curiosidad más sobre el Museo de Historia Natural de Nueva York es que una de sus exhibiciones más antiguas es el grupo de dioramas de la fauna de América del Norte, que fue inaugurado en 1942. Estas escenas en 3D representan animales salvajes en su hábitat natural, y son famosas por su realismo y detalle. Además, el proceso de creación de cada diorama es muy interesante: primero, se estudia el hábitat y se toman fotografías y medidas precisas.
Referencia al Museo de historia natural en el juego de Simcity Buildit
El juego de SimCity Buildit en la temporada 25 dedicada a la ciudad de Nueva York, decidió recrear este famoso museo dentro de su juego, fue un edificio que se lograba conseguir por retos de diseños, también hace parte de los edificios más grandes que hay dentro del juego.
Si estás planificando tu viaje a Nueva York has llegado al lugar correcto. Guarda este blog entre tus favoritos, porque aquí encontrarás todo lo necesario para planificar tu visita. A continuación encontrarás algunos enlaces para continuar investigando tu visita a Nueva York.