Nueva York es una ciudad llena de lugares increíbles para visitar, y uno de los rincones más encantadores, no puedes perderte, es el High Line. Donde podrás caminar en un parque elevado.
En este artículo, te daré una guía del High Line, compartiendo detalles sobre su historia, cómo llegar, algunos consejos prácticos y que te puede llegar a ser utiles.
Las vistas desde aquí son impresionantes, con una combinación única de naturaleza y arquitectura urbana. ¡Te garantizo que te quedarás maravillado con la belleza y la tranquilidad que encontrarás en el High Line!
También te puede interesar👉: Guía por el Manhattan, Nueva York
Table of Contents
Origen del High Line
El High Line, ubicado en la ciudad de Nueva York, es un parque elevado construido sobre antiguas vías de tren. Su historia se remonta a la década de 1930, cuando estas vías se utilizaron para transportar mercancías en el Lower West Side de Manhattan. Sin embargo, con el tiempo, el uso del ferrocarril comenzó a declinar y las vías quedaron abandonadas.
En lugar de demoler esta estructura, un grupo de residentes y defensores del vecindario se unieron en la década de 1990 para salvar y reutilizar el High Line. Su visión era transformar este espacio desaprovechado en un parque público único. Tras años de esfuerzos, en 2009 se inauguró la primera sección del High Line, y desde entonces se ha convertido en una atracción popular.
El diseño del High Line incorpora elementos del paisaje natural y la historia industrial de la zona. El recorrido serpenteante del parque se encuentra en varios niveles, con áreas de descanso, jardines y obras de arte a lo largo del camino. Proporciona un oasis urbano donde los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y escapar del ajetreo de la calle.
Mapa de la High Line
Es esencial tener una idea clara de tu ubicación en una ciudad tan fascinante como Nueva York para evitar perderte. Por suerte, el High Line ha creado un mapa especialmente diseñado para los visitantes, asegurando que no te extravíes y disfrutes al máximo de tu experiencia en este magnífico parque.
Al tener este mapa a tu disposición, podrás planificar tu recorrido de manera eficiente y aprovechar al máximo tu visita. Este recurso te será de gran utilidad para mantenerte en el camino correcto y no perderte ninguno de los encantos que ofrece.
¡Alrededor del High Line encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, muchos de estos hoteles están ubicados en áreas llenas de vida, como el Meatpacking District y Chelsea, así que tendrás un montón de restaurantes y tiendas cerca para explorar.
La mejor parte es que al estar cerca del High Line, son todas la ventaja que tendras de estar a solo unos pasos de uno de los lugares más geniales de Nueva York.
Como ingresar al High Line
Para llegar al High Line, puedes utilizar el transporte público de la ciudad. Hay varias opciones, dependiendo de tu ubicación. Puedes utilizar el metro y bajarte en la estación más cercana, como la estación 34th Street-Hudson Yards (líneas 7 y L) o la estación 14th Street-8th Avenue (líneas A, C, E y L). También puedes tomar un autobús que pase cerca de la zona.
Al llegar al High Line, ten en cuenta que es un parque lineal elevado que se extiende por aproximadamente 2.3 kilómetros. Puedes comenzar tu recorrido en diferentes puntos de acceso, como Gansevoort Street, 14th Street, 23rd Street o 30th Street. A medida que camines por el High Line, podrás disfrutar de la vegetación, los jardines, las instalaciones de arte y las vistas panorámicas de la ciudad.
Recuerda que el High Line es un lugar popular y puede estar concurrido, especialmente durante los fines de semana y los días soleados. Si prefieres evitar las multitudes, considera visitarlo en horas menos concurridas, como temprano en la mañana o durante la semana.
Ruta completa por el High Line
El High Line tiene una longitud 2.33 km y se extiende desde Gansevoort Street hasta la 34th Street en el lado oeste de Manhattan. Para recorrerlo entero, se puede seguir esta ruta que es la más completa:
- Empezar en la entrada de Gansevoort Street y Washington Street (esquina noroeste), donde hay un ascensor. Aquí se puede ver el Gansevoort Woodland, una zona con árboles y plantas que evocan el paisaje rural de Nueva York.
- Seguir hacia el norte por el parque, pasando por el Diller-von Furstenberg Sundeck & Water Feature, un espacio con bancos de madera y una fuente que refresca en verano.
- Llegar al 14th Street Passage, un antiguo túnel ferroviario que ahora alberga exposiciones de arte y eventos culturales. Aquí se puede ver el 14th Street Elevator, el único ascensor con ventanas del parque.
- Continuar hasta el Chelsea Thicket, una zona con arbustos y flores que crean un ambiente íntimo y acogedor.
- Pasar por el 23rd Street Lawn, una zona de césped donde se puede descansar o hacer un picnic. Aquí también se encuentra el Falcone Flyover, una pasarela elevada que permite caminar entre los árboles.
- Seguir hasta el 26th Street Viewing Spur, una plataforma que ofrece una vista panorámica del río Hudson y el skyline de Manhattan.
- Llegar al Philip A. and Lisa Maria Falcone Wildflower Field, una zona con plantas silvestres que atraen a las mariposas y las aves.
- Pasar por el 10th Avenue Square & Overlook, un mirador con asientos que permite observar la vida de la calle.
- Continuar hasta el 30th Street Cut-Out & Viewing Platform, un espacio donde se puede ver la estructura original del ferrocarril y el tráfico de abajo.
- Llegar al final del parque en la 34th Street (lado norte), donde hay otro ascensor. Aquí se puede ver el Interim Walkway, una zona con plantas autóctonas que crecen libremente.
Esta ruta tiene una longitud de unos 2.3 km y se puede hacer en unos 60 minutos ⏰, dependiendo del ritmo y las paradas que se hagan. Si lo deseas puedes tomar una ruta con un guía que te llevara por el High Line, Hudson Yards y Chelsea Market, la nueva zona de ocio de Nueva York
Lugares destacados del High Line
Algo que hace que el High Line tengan tantos lugares diferentes y reconocidos es su largo trayecto, eso nos permite conocer muchos lugares realizando un solo recorrido ¿No es maravilloso eso?
Tiffany & Co. Foundation Overlook
Es el punto más al sur del parque, donde se puede apreciar el contraste entre el antiguo y el nuevo Manhattan. Se puede observar el edificio del Museo Whitney de Arte Americano, diseñado por Renzo Piano, que alberga una colección de arte contemporáneo estadounidense y ofrece visitas guiadas y talleres. También se puede ver el distrito de Meatpacking, donde podrás disfrutar de la noche junto con sus restaurantes, gastronomía, moda y el ocio. Además, el extremo del parque tiene un diseño espectacular, con un balcón que se corta abruptamente.
Diller–von Furstenberg Sundeck & Water Feature
Una zona relajante con sillas reclinables y una fuente de agua estacional que nos permiten tomar un descanso. Es un punto ideal para ver el atardecer sobre el río Hudson, así como la gente que pasa por el parque y la calle. También se puede apreciar la arquitectura moderna de los edificios que rodean el parque y hospedarte en ellos, como el hotel The Standard, High Line. Es una zona que combina la naturaleza con el diseño urbano.
Los imprescindibles de Nueva York
Chelsea Market Passage
El pasaje cuenta con instalaciones artísticas, programas públicos y una plaza de comida al aire libre con opciones variadas, desde helados hasta tacos. Además, el pasaje atraviesa el edificio del Chelsea Market, un antiguo mercado de galletas Oreo que ahora alberga cientos de tiendas y restaurantes. Se puede entrar al mercado desde el parque y explorar sus diferentes ofertas. También se puede ver la única instalación permanente del parque, The River That Flows Both Ways, de Spencer Finch, que consiste en 700 paneles de vidrio que reflejan los cambios de luz y color del río Hudson.
Northern Spur Preserve
Aca se muestra cómo era el High Line antes de convertirse en parque. Este ramal era una bifurcación de la línea ferroviaria que servía para transportar mercancías a los almacenes cercanos. Ahora, se ha conservado parte de la vegetación original que creció de forma espontánea en las vías, creando un ambiente natural y salvaje. Se pueden encontrar plantas nativas y exóticas, como hierbas aromáticas, flores silvestres o árboles frutales.
Tenth Avenue Square
Se trata de un anfiteatro elevado que tiene una gran ventana que da a la 10ª Avenida, permitiendo ver el tráfico y la actividad urbana desde una perspectiva diferente. También se puede ver el río Hudson y la Estatua de la Libertad en el horizonte. Se puede disfrutar de las obras de arte que se exhiben en esta zona, como The Riverbed Lounge , de Radamés “Juni” Figueroa, que consiste en una estructura hecha con materiales reciclados que invita a relajarse y socializar.
Chelsea Thicket
Esta zona que recrea un mini bosque en medio de la ciudad. Se pueden encontrar exuberantes cornejos, castaños de indias, acebos y otros arbustos que llenan de vida este lugar. Es ideal para pasear y disfrutar, así como de las vistas de los edificios cercanos, como el Chelsea Nouvel, con su fachada de cristal y metal. También se puede ver el arte que se expone en esta zona, como The Evolution of God, que consiste en una serie de esculturas de arcilla que representan animales extintos o en peligro de extinción.
Philip A. & Lisa Maria Falcone Flyover
Este paseo te lleva a través de un dosel de magnolias de hoja grande, sasafrás aromático y más. Es un lugar donde se puede apreciar la biodiversidad del parque y la arquitectura de los edificios cercanos, como el HL23, con su forma inclinada y reflectante. También se puede ver el arte que se exhibe en esta zona, como Broken Bridge II , de El Anatsui , que consiste en una gran cortina hecha con tapas metálicas recicladas que cubre una fachada adyacente al parque.
El Donald Pels and Wendy Keys Gansevoort Woodland
El Gansevoort Woodland está cerca del extremo sur del parque y está compuesto principalmente por árboles de abedul gris y serbal. Una serie de maceteros de acero elevados crean un efecto estético escalonado en el bosque. Durante los meses más cálidos del año, la glicina, la hiedra japonesa y la clemátide caen sobre las barandillas del High Line, formando una cortina frondosa visible para los transeúntes en la calle de abajo.
Si estás planificando tu viaje a Nueva York has llegado al lugar correcto. Guarda este blog entre tus favoritos, porque aquí encontrarás todo lo necesario para planificar tu visita. A continuación encontrarás algunos enlaces para continuar investigando tu visita a Nueva York.